Un Espacio de Igualdad para transformar Sant Andreu de la Barca

Un Espacio de Igualdad para transformar Sant Andreu de la Barca

Sant Andreu de la Barca inaugura el Espacio Municipal de Igualdad: servicio feminista y de acogidaEntrada principal del Espacio de Igualdad de Sant Andreu de la Barca

Un espacio para garantizar derechos y combatir desigualdades

El pasado miércoles 10 de julio, Sant Andreu de la Barca dio un paso adelante con la inauguración del nuevo Espacio Municipal de Igualdad: un equipamiento público pensado para garantizar derechos, combatir las violencias machistas y LGTBIfóbicas, y acompañar a las personas recién llegadas.Interior del Espacio de Igualdad con zonas SIAD, SAI y de acogida

Servicios clave: SIAD, SAI y Primera Acogida

Con una superficie de más de 225 metros cuadrados, el espacio acoge tres servicios integrales:

  • SIAD (Servicio de Información y Atención a las Mujeres)
  • SAI (Servicio de Atención Integral a las personas LGTBI+)
  • Servicio de Primera Acogida

Liderazgo feminista de En Comú Podem

Este espacio es una herramienta al servicio de la comunidad que permitirá ampliar y mejorar la atención directa a mujeres, personas LGTBI+ y personas migradas, con servicios especializados, acciones comunitarias y talleres grupales. No es solo un edificio: es una apuesta transformadora y feminista liderada por la concejala de Igualdad, Feminismos y LGTBI, Isabel Marcos, desde En Comú Podem.


Isabel Marcos presentando el Espacio Municipal de Igualdad

Un modelo interseccional y comunitario

Desde la llegada al gobierno municipal, Isabel Marcos ha impulsado una transformación profunda del área de Igualdad. Se ha reforzado el equipo técnico con la contratación directa de una psicóloga, una técnica LGTBI, una técnica de primera acogida y una administrativa, y se han ampliado los horarios y las líneas de atención. Esta apuesta política ha permitido acercar los servicios a la ciudadanía con una mirada interseccional y comunitaria.

Un proyecto colectivo con liderazgo local

Este equipamiento es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Andreu, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y el Consejo Comarcal del Baix Llobregat, y solo ha sido posible gracias a la voluntad política clara del gobierno municipal, con el liderazgo de En Comú Podem y su Regidora Isabel Marcos, que entiende la igualdad como un derecho y la política como una herramienta para garantizarlo.Equipo técnico del Espacio Municipal de Igualdad de Sant Andreu de la Barca

“Hoy inauguramos mucho más que un equipamiento. Abrimos las puertas a un proyecto de ciudad compartido, valiente y transformador. Para todo el mundo. Sea como sea. Ame como ame. Y sea quien sea.”
– Isabel Marcos

El Espacio de Igualdad ya es una realidad. Una herramienta pública para defender derechos, construir comunidad y garantizar una ciudad más justa e igualitaria para todas y todos.

🎬 Mira el vídeo : Haz Click aquí