Cuando En Comú Podem estaba en la oposición, ya defendíamos una idea clara: Sant Andreu de la Barca necesitaba una “Universitat de la Gent Gran”. Lo dijimos en nuestros programas y lo repetimos muchas veces porque veíamos una realidad evidente: nuestra ciudad tenía una necesidad no cubierta de formación para las personas mayores.

Durante años, muchas vecinas y vecinos con inquietudes culturales y ganas de aprender tuvieron que desplazarse a otros municipios —como Martorell o Barcelona— para poder seguir formándose, asistir a conferencias o participar en actividades que aquí no existían. Esa falta de oferta local limitaba su derecho a aprender, compartir y seguir activos, y evidenciaba una carencia que nunca se había marcado como prioridad.

Para En Comú Podem sí lo era. Por eso, cuando llegamos al gobierno, convertimos aquella propuesta —nuestra “Universitat de la Gent Gran”— en una realidad: el Aula de Extensión Universitaria de Sant Andreu de la Barca.

Desde la Regidoria de Gent Gran impulsamos el proyecto de forma transversal, trabajando junto a otras áreas del Ayuntamiento y, sobre todo, con la ciudadanía. A través de un proceso participativo, un grupo de vecinos y vecinas con inquietudes formativas decidió implicarse directamente, asumir el liderazgo y hacer realidad el proyecto.


Foto del grupo de vecinos y vecinas que lideraron la creación del Aula de Extensión Universitaria.
El voluntariado cultural: el grupo motor de vecinos y vecinas que impulsó el Aula.

«Son personas activas, comprometidas y altruistas que representan el mejor ejemplo de voluntariado cultural de nuestra ciudad.»

El Ayuntamiento hizo lo que debía hacer: tomar la iniciativa, acompañar y dar el impulso necesario para que la propuesta pudiera crecer y caminar por sí sola. Hoy, el Aula de Extensión Universitaria es una entidad autónoma, como deben ser las entidades ciudadanas: viva, independiente y plenamente integrada en el tejido social de Sant Andreu.

El pasado 7 de octubre, el Teatre Núria Espert acogió el acto inaugural del curso 2025-2026 y la primera conferencia, a cargo del meteorólogo Tomàs Molina, “Cómo será el tiempo en 2030. Qué está pasando con el cambio climático”. El teatro se llenó por completo, marcando el inicio de una nueva etapa para la ciudad.

La programación de este primer trimestre incluye temas tan diversos como ciencia, historia, filosofía, comunicación o gastronomía, impartidos por profesores universitarios y profesionales de prestigio. Y lo más relevante: las 100 plazas disponibles están ya cubiertas y existe lista de espera. Esto demuestra lo que siempre habíamos defendido: la Gent Gran de Sant Andreu tiene inquietudes formativas, ganas de aprender y de participar activamente en la vida cultural de su ciudad.

«Las 100 plazas disponibles están ya cubiertas y existe lista de espera. Esto demuestra que la Gent Gran tiene ganas de aprender y de participar activamente.»

El Aula de Extensión Universitaria simboliza la forma de hacer política que defendemos en En Comú Podem: una política participativa, útil y transformadora, que escucha, actúa y convierte las ideas en hechos.

Porque, al final, hacer políticas honestas es precisamente eso: detectar necesidades reales, confiar en la gente y hacer que las cosas pasen.

¡Sigue toda la actividad del Aula de Extensión Universitaria en redes!


Instagram: @aula_universitariasab


Logotipo del Aula de Extensión Universitaria o retrato de Isabel Marcos.
En Comú Podem: Escuchar, actuar y transformar.