El aumento de la atención confirma el camino: ampliamos el equipo de igualdad
Sant Andreu de la Barca, julio de 2024
Multiplicar por más de tres las atenciones en un solo año demuestra lo importante que es contar con servicios públicos fuertes y accesibles.
Entre las mejoras concretas que harán posible la mejora atencion se encuentran:
- La incorporación de una psicóloga a jornada completa (antes solo un día a la semana).
- La contratación de una tècnica LGTBI con dedicación exclusiva.
- Una tècnica de migracions que atiende durante toda la semana.
- La ampliación de horarios del servei d’acollida y orientación para mujeres.
- La creación del Espai Ciutadà Contra les Violències Masclistes.
Estas actuaciones se enmarcan en el Pla d’Equitat de Gènere i de Diversitat Afectiva, Sexual i de Gènere 2023–2027, aprobado en marzo, que articula más de 60 medidas transformadoras. Este plan pone el foco en el acceso real a derechos, la prevención de las violencias machistas y LGTB-fóbicas, y la sensibilización de toda la ciudadanía.
Desde En Comú Podem Sant Andreu de la Barca, celebramos este modelo de gestión pública, que demuestra que cuando se ponen recursos y convicción política sobre la mesa, se transforma la vida de las personas. La igualdad no es una promesa: es una realidad cuando se gobierna con feminismo y justicia social.
La atención a la ciudadanía mejora cuando hay equipos comprometidos, planificación feminista y voluntad de hacer las cosas bien. Este es el camino.
Seguiremos reforzando los servicios, escuchando a las entidades del territorio y acompañando a quienes más lo necesitan. Porque una Sant Andreu igualitaria, libre de violencias y discriminaciones, no es solo posible: ya está en marcha.

Lee también las propuestas del Pla d’Equitat 2023–2027 y cómo seguimos trabajando para hacer de Sant Andreu una ciudad más justa y feminista: